Ciudad Juárez.- Debido a la suspensión de sus programas de apoyo a las personas en movilidad, tras el fin de los recursos de la Oficina de Población, Refugiados y Migración de Estados Unidos (PRM, por sus siglas en inglés), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) capacitó a personal de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) en su modelo de Asistencia Psicosocial en Emergencias.
El objetivo es que, en caso de una nueva emergencia migratoria en la frontera, los estudiantes de Psicología puedan trabajar con los niños, niñas y adolescentes (NNA) con una metodología similar a la que empleaba hasta enero pasado La Jugarreta, informó Ignacio López Vergara, jefe de la oficina de terreno de Unicef en el estado de Chihuahua.
“Todo lo que era implementación directa o imp