Durante su sección Sonora en el Tiempo , el historiador Joaquín Robles Linares rememoró la llegada de la fiebre amarilla a Guaymas en agosto de 1883, transportada por el barco NewBern .

La enfermedad, transmitida por el mosquito Aedes aegypti , se propagó rápidamente por el estado gracias a la conexión ferroviaria con Hermosillo.

En aquel momento, se desconocía con certeza el mecanismo de transmisión , pero años después un médico cubano confirmó que el mosquito era el vector , lo que detonó campañas sanitarias en todo el país.

Robles Linares relató que, tras el descubrimiento, las autoridades mexicanas impulsaron el uso de mosquiteros para evitar la picadura de mosquitos . Hasta entonces, su uso era mínimo y se enfocaba en impedir el paso de moscas, no de i

See Full Page