El investigador José Mario Atondo Pacheco alertó que esta enfermedad cutánea es frecuente en Sinaloa y puede transmitirse por contacto directo o indirecto
Culiacán, Sin.- El uso de ropa usada sin desinfectar, así como toallas o sábanas contaminadas, puede provocar escabiosis en personas, advirtió José Mario Atondo Pacheco, especialista e investigador del laboratorio de Parasitología de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).
El experto explicó que la escabiosis humana es causada por el ácaro Sarcoptes scabiei var hominis, diferente al que provoca la sarna en perros (Sarcoptes scabiei var canis), que no es patógeno para las personas, aunque puede ocasionar irritaciones temporales.
También puedes leer: Sinaloa registra 20 casos de ricke