CIUDAD DE MÉXICO.- El viaje no solo es un placer o una forma de desconectarse de la rutina, sino que puede ser una herramienta poderosa para cuidar la salud cerebral. Investigaciones recientes sugieren que viajar podría beneficiar a pacientes con demencia y ayudar a prevenir el deterioro cognitivo relacionado con la edad. Esta información cobra mayor relevancia ante el pronóstico de que para 2060, un millón de estadounidenses serán diagnosticados con demencia cada año, casi el doble de la cifra actual.
Viajar como ejercicio para el cerebro: una oportunidad para prevenir el deterioro cognitivo
El estímulo que ofrece viajar va más allá del placer turístico, pues incluye beneficios cognitivos, sensoriales y sociales. Se estima que hasta el 45% de los casos de demencia podrían retrasarse