El cuidado es un pilar silencioso pero fundamental para el crecimiento, el bienestar y el desarrollo, ya que sostiene la vida y la actividad humana de las generaciones actuales y futuras. Según el Foro Económico Mundial, si el trabajo de cuidado no remunerado se pagara, representaría el 9% del PIB mundial —unos 11 billones de dólares— y, en América Latina, equivaldría entre el 15,7% y el 24,2% del PIB regional. Esto lo ubicaría como uno de los mayores motores de la economía, por encima de la mayoría de las industrias individuales.
Puede leer: A la tecnología le faltan rostros femeninos: solo 1 de cada 7 cargos de liderazgo son ocupados por mujeres
En Colombia, la mayor parte de las labores de cuidado recae en las mujeres. Según los datos del Dane, entre 2022 y 2023 los colombianos —o