Aunque los ingresos suban más rápido que el costo de la vida, eso no significa que la gente viva mejor, ya que debe analizarse cuántas personas depende de ese ingreso

El ingreso promedio mensual subió un 4.3% en julio del 2025 respecto al mismo mes del año anterior, más que la línea de pobreza urbana que aumentó un 3.6% en el mismo periodo, reportó la Plataforma de Inteligencia Competitiva del Sector Privado (PICsp), con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Sin embargo, se destacó que aunque los ingresos suban más rápido que el costo de la vida, eso no significa que la gente viva mejor, ya que debe analizarse cuántas personas depende de ese ingreso.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

E

See Full Page