NUEVA YORK (AP) — Pete Alonso rompió el récord de jonrones de la franquicia de los Mets, al disparar dos cuadrangulares y remolcar tres carreras, para que Nueva York vapuleara el martes 13-5 a los Bravos de Atlanta.

El primer jonrón de Alonso, un batazo de dos carreras contra Spencer Strider (5-10) en la tercera entrada, fue su número 253. Superó a Darryl Strawberry, quien había conservado la marca del equipo desde 1988. Tras el jonrón, los Mets mostraron un gráfico en el marcador con el número 253, junto a imágenes de Alonso y osos polares en honor al apodo del toletero.

Alonso sacudió otro cuadrangular contra Austin Cox en la sexta entrada. Logró su 25º juego de dos jonrones o más en su carrera, un récord de la franquicia —tres más que Strawberry.

Brandon Nimmo conectó un jonrón de tres carreras que rompió el empate en la cuarta entrada por los Mets, quienes rompieron una racha de siete derrotas con apenas su segunda victoria en 13 juegos. El venezolano Francisco Álvarez también conectó dos vuelacercas, mientras que Brett Baty también desapareció la esférica por Nueva York, que se acercó a cinco juegos de Filadelfia, líder del Este de la Liga Nacional.

Los Mets conectaron sus seis jonrones con dos outs, igualando la marca para un solo juego en la era de expansión.

Drake Baldwin pegó un rodado impulsor en la primera entrada por los Bravos. Nacho Álvarez Jr. (doble de dos carreras), Jurickson Profar (jugada de selección) y Matt Olson (doble) impulsaron carreras en la cuarta, cuando Atlanta sacó a Clay Holmes.

El domicano Gregory Soto (1-1) consiguió cuatro outs en relevo para llevarse la victoria. Justin Hagenman trabajó cuatro entradas sin hits para su primer salvamento.

Tras romper el récord, Alonso abrazó a Brandon Nimmo, quien anotó antes que él, y a otro viejo compañero de equipo, Jeff McNeil, quien estaba en el círculo de espera.

Luego, se quitó la gorra y lanzó besos a una multitud que prácticamente llenó el graderío.

Entre esos espectadores estaba el propietario de los Mets, Steve Cohen.

Liderados por el mánager venezolano Carlos Mendoza, los Mets salieron del dugout para intercambiar abrazos con Alonso mientras la multitud coreaba su nombre. Alonso salió para otra ovación durante el turno al bate de McNeil.

Después de la entrada, los Mets tocaron el tema de "The Natural" y Alonso nuevamente se quitó la gorra mientras la cámara se detenía en el número 18 de Strawberry colgando sobre el territorio de foul en el jardín izquierdo del Citi Field.

Alonso llegó a seis vuelacercas en diez juegos este mes. Conectó apenas cinco en 43 juegos desde el 10 de junio hasta el 30 de julio.

Igualó el récord de Strawberry el sábado, al batear un cuadrangular contra los Cerveceros de Milwaukee.

Alonso, astro surgido de las filas de los propios Mets, irrumpió en las Grandes Ligas con fuerza en 2019, al conectar 53 jonrones para establecer un récord de novato en las Grandes Ligas.

Fijó asimismo un récord de la franquicia para una sola temporada.

Por los Bravos, el venezolano Sandy León de 1-0. Los dominicanos Marcell Ozuna de 4-0, Vidal Bruján de 2-0 con una anotada.

Por los Mets, el puertorriqueño Francisco Lindor de 4-1 con una anotada. Los dominicanos Juan Soto de 4-1 con una anotada, Starling Marte de 5-2. El venezolano Álvarez de 4-3 con tres anotadas y cuatro remolcadas.