La promesa de Petróleos Mexicanos (Pemex) de dejar de requerir apoyo financiero de la Secretaría de Hacienda a partir de 2027, despierta optimismo en los mercados, pero también abre un intenso debate sobre la viabilidad de lograrlo, sin resolver problemas estructurales que afectan a la petrolera, apuntó la Coparmex.
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) respaldó la propuesta, aunque advirtió que el éxito dependerá de medidas claras en transparencia, eficiencia operativa y de sostenibilidad financiera.
Entre los avances reconocidos por el órgano empresarial, destacan la mejora en la calificación crediticia de Fitch Ratings, la reducción proyectada de la deuda de 113.2 mil millones de dólares en 2021 a 77.3 mil millones en 2030 (26% menos), y la creación de un Fondo