El FNF está promoviendo amparos por si algún ciudadano denuncia alguna sanción por rehusarse a entregar sus datos personales.
Melina Flores González
El registro biométrico para la CURP solo es un intento del actual gobierno para tener control poblacional, vulnerando la información confidencial del ciudadano, consideró Tomás Méndez, miembro del Frente Nacional por la Familia de Tijuana
ACCEDE A NUESTRA EDICIÓN DIGITAL ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!
Este registro entró en vigor el 17 de julio del presente año y aunque no es obligatorio, el FNF está promoviendo amparos por si algún ciudadano denuncia alguna sanción por rehusarse a entregar sus datos personales.
El gobierno federal argumenta que la actualización de la Clave Única de Registro de Población (CURP), con los datos biométricos de la ciudad