La Iglesia católica se apropió ilegítimamente de la titularidad de un bien de dominio público y acaparó en exclusiva su gestión

El grave incendio del pasado viernes, 8 de agosto , en la Mezquita-Catedral de Córdoba ha abierto serios interrogantes sobre el protocolo de seguridad y el modelo de gestión de un monumento Patrimonio Mundial de la Unesco. A falta de un informe pericial que determine las causas exactas del siniestro, todo parece indicar que su origen se localiza en una barredora eléctrica almacenada junto a material de limpieza y numerosas sillas de madera apiladas en una capilla situada en la nave de Almanzor, en el flanco oriental del edificio. Más información La Junta de Andalucía estima que la restauración de la Mezquita-Catedral de Córdoba costará un millón de euros

See Full Page