En Campeche, la reciente confirmación por parte del Tribunal Electoral del Estado sobre la existencia de violencia política de género contra la gobernadora Layda Sansores ha reavivado la preocupación sobre el derecho a la libertad de expresión para los periodistas.
Dentro del gremio, los comunicadores Carlos Martínez, Abraham Martínez y Hubert Carrera fueron señalados por realizar comentarios que, según el Tribunal, constituyen violencia política de género.
Sin embargo, este episodio es solo la punta del iceberg de un entorno cada vez más hostil para quienes ejercen la crítica en la región.
¿Qué implica la sentencia del Tribunal Electoral en Campeche?
El Tribunal confirmó que los comentarios emitidos por los comunicadores atentaron contra la morenista, lo que generó sanciones judiciale