Por: Horacio Vives Segl 13/08/2025 08:20:00

En un día emblemático para una democracia constitucional en retirada, en la última sesión de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación se resolvió un asunto de la mayor relevancia.

Se trató de la infamia cometida contra Lorenzo Córdova, a quien se incluyó en libros de texto publicados por la Secretaría de Educación Pública, en un apartado en el que pretendía explicar y ejemplificar conductas violentas y discriminatorias.

¿Por qué la infamia? Básicamente, por la determinación con la que Córdova, como presidente del Consejo General del Instituto Nacional Electoral, junto con un grupo de consejeros —destacadamente Ciro Murayama—, defendieron la autonomía del INE ante los distintos embates e intentos de colonización por par

See Full Page