Científicos chilenos editaron genéticamente el trigo para que tenga más contenido de fibra y así mejorar el bajo consumo de esta en la población del país.

La semana pasada se conoció que esta nueva versión del trigo, avanzó en el marco regulatorio del Servicio Agricola Ganadero (SAG) para comenzar los ensayos de campo , lo que significa que comenzará a cultivarse.

Este logro corresponde a la startup Neocrop Technologies , en alianza con la semillera nacional Campex Baer y la argentina Buck Semillas, y permitirá una mejor alimentación en países como Chile y Argentina , donde hay un alto consumo de pan blanco, carente de fibra.

BiobioChile, conversó con Daniel Norero, biotecnólogo y fundador de Neocrop, quien explicó qué pasa con este trigo y cuáles serán sus repercusiones.

See Full Page