Hoy, 13 de agosto, se han registrado temblores en Chile y Perú, dos países situados en el Cinturón de Fuego del Pacífico, conocido por su alta actividad sísmica. En Chile, el Servicio Sismológico Nacional (CSN) ha emitido un informe sobre el último sismo, proporcionando detalles sobre su magnitud y epicentro. Además, se han dado recomendaciones sobre cómo prepararse ante estos eventos.
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) aconseja a los ciudadanos tener una mochila de emergencia lista. Esta mochila debe incluir elementos esenciales como: botella de agua, alcohol gel, radio, comida no perecible, ropa y abrigo, un botiquín de primeros auxilios, linterna, pilas, radio portátil a pilas, silbato y una agenda con contactos de emergencia.
Por otro lado, en Perú, el Instituto Geofísico del Perú (IGP) también ha reportado un temblor. Este país, al igual que Chile, experimenta frecuentemente movimientos sísmicos debido a la interacción de las placas tectónicas en la región. El IGP utiliza redes sociales y otros canales para informar a la población sobre los sismos, incluyendo el epicentro, la magnitud y la hora del evento.
Ambos países continúan trabajando en la prevención y respuesta ante desastres naturales, recordando a sus ciudadanos la importancia de estar preparados ante la posibilidad de nuevos temblores.