El Gobierno de Perú ha promulgado la nueva Ley 32421 de Nacionalidad, que establece requisitos más estrictos para obtener la ciudadanía peruana. Esta normativa, publicada en el diario oficial El Peruano, fue aprobada por el Congreso y busca alinear los procedimientos con la Constitución y los tratados internacionales de derechos humanos.
La ley, que reemplaza a la anterior Ley 26574, aumenta el tiempo de residencia requerido y establece un mínimo de ingresos anuales de S/ 53,500 para los solicitantes. Los extranjeros interesados en adquirir la nacionalidad peruana deben cumplir con varios criterios, incluyendo un periodo de residencia continua de cinco años para la naturalización y cuatro años para la opción.
Los solicitantes deben demostrar ingresos anuales de diez unidades impositivas tributarias (10 UIT), que equivalen a S/ 53,500, provenientes de actividades lícitas. Además, deben tener plena capacidad jurídica, conocimiento del idioma castellano y aprobar evaluaciones sobre la historia, geografía y cultura del país. También es necesario no tener antecedentes policiales, penales ni judiciales vigentes.
La ley detalla que los extranjeros pueden obtener la nacionalidad peruana por varias modalidades: naturalización, opción, doble nacionalidad, distinción meritoria y deportista calificado. En el caso de la naturalización, se requiere un periodo mínimo de residencia de cinco años, mientras que para los deportistas calificados y aquellos con distinción meritoria, el tiempo de residencia exigido es de dos años.
Los trámites para obtener la nacionalidad pueden tardar hasta 18 meses, con la posibilidad de una prórroga de seis meses. Los procedimientos son estrictamente personales, sin la intervención de terceros, salvo en casos excepcionales.
La nueva ley también establece que los trámites iniciados antes de su vigencia seguirán el procedimiento de acuerdo con las normas anteriores. Sin embargo, algunos extranjeros han expresado su preocupación por los nuevos requisitos, argumentando que el salario mínimo de S/ 1,130 hace difícil alcanzar el ingreso anual requerido. "Ponen muchas trabas, muchos requisitos. Es demasiado lo que están exigiendo", comentaron algunos afectados.