Miles de personas migrantes permanecen varadas en México, atrapadas en una escalada de violencia, abusos y criminalización desde el regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, denunció este martes la organización Médicos Sin Fronteras (MSF) en su informe Rechazados: El devastador impacto humano de los cambios de política migratoria en Estados Unidos, México y América Central.

Según el documento, la suspensión de la aplicación CBP-One desde el 20 de enero dejó a unas 300 mil personas sin una vía legal para solicitar asilo, forzándolas a permanecer en territorio mexicano en condiciones de alta vulnerabilidad. Jorge Pedro Martín, coordinador de MSF en Ciudad de México y Estado de México, advirtió que, aunque la región ha vivido otras crisis migratorias, “nunca antes había hab

See Full Page