El preludio de las cruciales elecciones legislativas se volvió un período de zozobra en el mercado financiero. El objetivo de mantener estabilizado al dólar a través de la regulación monetaria impulsó una muy alta volatilidad de las tasas de interés del sistema que los analistas advierten podría impactar en la actividad económica.
La falta de liquidez puntual de algunos bancos disparó este martes a las tasas a máximos de 80% nominal anual para los REPO (préstamos garantizados en un activo como bonos, con compromiso de recompra) y 52% en las posiciones más cortas de dólar futuro , similar a las tasas de Lecap en el mercado secundario.
Si se tienen como referencia las proyecciones de inflación para los próximos doce meses, en el 21% según el último REM (Relevamiento de Expect