Integrantes del Grupo Conservacionista de Fósiles del Museo Paleontológico de San Pedro “Fray Manuel de Torres” descubrieron un diente canino o “colmillo” fosilizado de un cánido o perro fósil de gran tamaño, que vivió en la zona hace unos 200.000 años. La pieza fue recuperada durante una excavación de rutina que el equipo realizaba en Campo Spósito, en el área Bajo del Tala.
El diente fósil hallado permite inferir que existió en lo que hoy es el norte bonaerense un cánido de gran tamaño corporal cuyo género aún no se podrá llegar a identificar debido a la escasez del material encontrado.
La llanura pampeana fue hábitat de diferentes especies de cánidos fósiles que depredaban animales de pequeño a mediano tamaño. Solitarios o en grupos, estos perros eran carnívoros que recorrían la regió