Durante semanas, miles de personas en Argentina y el mundo se asomaron a un territorio inexplorado: el Cañón de Mar del Plata, un ecosistema de aguas profundas que por primera vez fue mostrado en tiempo real . La expedición Oasis Submarinos del Cañón de Mar del Plata: Talud Continental IV fue liderada por un equipo de científicas y científicos del CONICET, utilizando el vehículo remoto de operación (ROV) SuBastian, capaz de descender hasta 4.500 metros.
Las imágenes en ultra alta definición, transmitidas vía YouTube hasta el 10 de agosto, cautivaron a decenas de miles de espectadores: desde corales de aguas frías hasta esponjas carnívoras, rayas abisales y otros seres insólitos desplazándose en su ecosistema natural.
Pero esta ventana al fondo marino no fue solo espectáculo: también