Baleares lidera la subida anual del IPC a lomos del encarecimiento dos grupos estadísticos clave: por un lado, vivienda y combustibles, con una variación del 6,6 % respecto a julio de 2024. Por el otro, restaurantes y hoteles, con una subida del 5,6 % que asciende al 11,1 % si contabilizamos solo los meses de 2025. Según los datos dados a conocer por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el Archipiélago estuvo en julio en todo lo alto de la clasificación por comunidades autónomas de la subida del IPC. Baleares registró una subida interanual del 3,5 % , frente a una media estatal del 2,7 %.
El apartado de la vivienda, que figura unificado a los combustibles en la división por bienes y servicios del INE, ha subido en toda España impulsado sobre todo al incremento de los precios de l