El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, mediante la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), anunció sanciones contra cuatro personas y 13 empresas mexicanas por su participación en fraudes de tiempos compartidos. Estas operaciones se concentran en Puerto Vallarta, Jalisco, ciudad turística considerada estratégica para las actividades del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) .
Los individuos y empresas sancionados facilitaban un esquema que obtenía datos de propietarios de tiempos compartidos a través de empleados corruptos en complejos turísticos. Luego contactaban a las víctimas, principalmente estadounidenses, haciéndose pasar por abogados, agentes de viajes o corredores inmobiliarios, y solicitaban pagos adelantados en concepto de “impuestos” o “tarifas” que