Ciudad de México.- En México, la institución que se encargaba de realizar la medición de los niveles de pobreza de la población era el extinto Coneval , función que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) ha tomado en sus manos. Revelando al público la medición de pobreza multidimensional en México que corresponde al año pasado ; según el comunicado, el 29.6 por ciento de las personas se encontraban en esta situación en 2024, es decir, tres de cada 10 personas .
Solo entre el 2022 y el 2024 , el número ha disminuido de 46.8 a 38.5 millones , siendo 8.3 millones de personas las que han salido de este estrato de la población . Aun con las alzas de los salarios mínimos y los programas sociales , no todo es perfecto, puesto que el acceso a segurid