Por STEVEN GRATTAN

BOGOTÁ (AP) — Cuando los ecuatorianos votaron hace dos años para bloquear la perforación petrolera en el Parque Nacional Yasuní , fue un triunfo para los ambientalistas que intentaban proteger uno de los lugares con mayor biodiversidad en la Tierra. Y fue característico de un país que fue el primero en consagrar los “derechos a la naturaleza” en su Constitución y que alberga las Islas Galápagos y partes de la selva amazónica.

Sin embargo, las medidas recientes del presidente Daniel Noboa han alarmado a ambientalistas y líderes indígenas, que dicen que la reputación verde del país —y sus protecciones para la sociedad civil— se están desmoronando.

El gobierno de Noboa ha avanzado para desmantelar el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, el cual es inde

See Full Page