Desafiando las posturas de la Fiscalía , el Poder Judicial , la Corte Interamericana de Derechos Humanos y otros organismos internacionales, Dina Boluarte oficializó desde Palacio de Gobierno , la controvertida ley de amnistía. Esta medida beneficia a policías, militares y miembros de comités de autodefensa acusados de violaciones a los derechos humanos ocurridas entre 1980 y 2000.

La legislación incluye tanto a procesados que carecen de sentencia definitiva como a condenados mayores de 70 años, cuyos delitos están relacionados con acciones en la lucha contra el terrorismo durante ese periodo. Entre los casos emblemáticos que podrían ser impactados por esta norma se encuentran las masacres de La Cantuta y Barrios Altos .

En la ceremonia estuvieron presentes el cuestionado c

See Full Page