CIUDAD DE MÉXICO.- En el reino vegetal existen especies capaces de moverse para protegerse o adaptarse a su entorno. Un ejemplo conocido es la Mimosa pudica , famosa por cerrar rápidamente sus hojas al contacto, un mecanismo llamado sismonastia. Este movimiento ayuda a disuadir a herbívoros y también reduce la pérdida de agua durante la noche mediante la nictinastia, un plegado de hojas que ocurre de manera natural al anochecer.

Movimientos defensivos y adaptativos

Otra planta que destaca por su movimiento es la Codariocalyx motorius , originaria del sudeste asiático. Sus hojas laterales se mueven lentamente arriba y abajo cada pocos minutos, especialmente durante su crecimiento activo. Este fenómeno, documentado incluso por Charles Darwin, no responde a estímulos externos in

See Full Page