De acuerdo con la CEPAL, el objetivo es mostrar la brecha de género y el impacto que se tiene en la vida de las niñas, adolescentes y mujeres que se dedican al trabajo doméstico
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentó el relanzamiento del Observatorio de Igualdad de Género, en esta nueva edición se incluirán datos sobre el impacto de trabajo de cuidados.
Ana Güezmes García, directora de la División de Asuntos de Género de la Comisión, afirmó que se necesita de datos e indicadores de la región para tener políticas públicas que aporten al bienestar de las mujeres.
El objetivo es romper el silencio estadístico y fortalecer los mecanismos con los organismos internacionales para medir los avances y retrocesos de la vida de las mujeres. Tener indicadores de las