Restringir o limitar la producción de plásticos no reducirá la contaminación y, por el contrario, impulsará materiales sustitutos con mayor impacto ambiental a lo largo de su ciclo de vida, advirtió la Asociación Nacional de Industrias del Plástico (ANIPAC), aunque reiteró su respaldo a los esfuerzos globales para eliminar los residuos plásticos.

La experiencia en México con “con la prohibición de las bolsas mal llamadas de un solo uso” es ejemplo, dijo Benjamín del Arco Ortiz, presidente del organismo, de las consecuencias que acarrearán las restricciones, como el alza de precios, escasez en cadenas de bienes de consumo y servicios, y pérdidas de empleo. Lo declaró en la apertura de la Convención anual, efectuada en Cancún del 12 al 15 de agosto.

Impacto de los plásticos en la economía

See Full Page