La población adulta de la Argentina presenta marcadas desigualdades en el nivel educativo según la región en la que vive. De acuerdo con un informe de la organización Fundar , en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) los adultos tienen en promedio 13,6 años de escolarización , mientras que en Santiago del Estero ese indicador es de 9,7 años . La diferencia equivale a casi cuatro años completos de estudios.
Según el trabajo, este contraste se enmarca en un promedio nacional de 11,2 años de escolarización para las personas de 25 años o más. “Esta cifra está por encima del promedio mundial (8,8 años) y refleja el desarrollo relativamente temprano del sistema educativo en el país”, señala Fundar. Sin embargo, la Argentina se encuentra por debajo del promedio de los países de