El estilo de vida, para la Organización Mundial de la Salud, “es el conjunto de hábitos comportamentales que una persona muestra en su vida diaria, los cuales se mantienen en el tiempo y están determinados por factores personales y socioculturales” (OMS, 1998). Entendiendo que dichos factores son el resultado de prácticas como resultado de la interacción entre lo biológico, lo psicológico y lo social.
Con lo anterior, es preciso afirmar que los estilos de vida saludables si determinan la calidad de vida de estudiantes y en este caso universitarios, puesto que, su nivel de estrés suele ser mayor que el nivel de estrés académico en la escuela. Estos determinan en tener una calidad de vida óptima o no, ya que, por ejemplo: si se cuenta con una buena alimentación acorde a las necesidades fisi