Por: EDWIN FERNANDO PISSO ESCALANTE
Recientemente escuché al Gerente de la Federación de Cafeteros de Colombia sobre cómo la franquicia Juan Valdez ha decidido apoyar un equipo de fútbol argentino, una estrategia que busca posicionar la marca de café colombiano en mercados internacionales. A primera vista, esta táctica puede parecer simplemente un movimiento comercial astuto; sin embargo, el verdadero problema radica en cómo se invierten las regalías generadas por esas estrategias de marketing y, más importante aún, quién se beneficia realmente de esos recursos.
La promoción del café colombiano en el extranjero es crucial para mantener su reconocimiento y prestigio mundial, especialmente en un mercado tan competitivo como el del café. Sin embargo, la pregunta que me surge no es solo si