Los nuevos datos del INEGI sobre pobreza multidimensional dibujan un panorama que, a primera vista, invita al optimismo. Entre 2022 y 2024, el porcentaje de la población en situación de pobreza pasó de 36.3% a 29.6%. En términos absolutos, 8.3 millones de personas dejaron de vivir en condiciones de pobreza y, si ampliamos el horizonte a seis años, la reducción acumulada equivale a que casi 10 millones de mexicanos mejoraron su condición socioeconómica. Un logro que contrasta con la década anterior, cuando el avance fue cuatro veces menor.

El motor principal de esta mejora no ha sido el gasto social, sino el ingreso laboral. El porcentaje de personas cuyos ingresos estaban por debajo de la línea de pobreza pasó de 49.9% en 2018 a 35.4% en 2024. Esto significa que 15.8millones de mexicanos

See Full Page