El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presentó hoy, 13 de agosto de 2025, su primera medición oficial de pobreza multidimensional. El estudio revela que, en 2024, 29.6 % de la población vivía en esta condición, lo que equivale a 38.5 millones de personas .

A pesar del discurso optimista del gobierno de Salomón Jara en torno a la reducción de la pobreza, los datos muestran que, a pesar de la administración de la autollamada “primavera oaxaqueña”, la entidad se mantiene como una de las cinco entidades con mayor incidencia: 51.6 %, precedida por Chiapas (66 %) y Guerrero (58.1 %) .

Esta cifra en Oaxaca refleja un deterioro estructural: más de la mitad de su población carece de condiciones básicas como acceso a salud, educación, vivienda adecuada o alimentación adecuada. E

See Full Page