De esa manera, no hubo un traslado generalizado a precios de la suba de casi 14% que dio el dólar oficial el mes pasado, destacaron analistas consultados por la Agencia Noticias Argentinas.

El índice de precios se ubicó tres décimas por encima de la marca de 1,6% de junio, luego de que mayo registrara el número más bajo en los últimos cinco años (1,5%).

La leve aceleración mensual se debió al efecto de los aumentos estacionales de las vacaciones de invierno y de ciertos alimentos.

El rubro que registró la mayor alza mensual en julio de 2025 fue Recreación y cultura (4,8%); y la de menor, Prendas de vestir y calzado (-0,9%).

Consultoras esperaban que el valor se mantuviera por debajo del 2%, al igual que los dos meses previos, lo que finalmente ocurrió.

Como anticiparon mediciones priv

See Full Page