La construcción de la democracia en México ha tenido una particular connotación en el ámbito electoral. Sin exagerar, puede afirmarse que la reforma política de 1977 dejó sentadas las bases del sistema electoral vigente hasta hoy. Una reforma concebida en el México gobernado por José López Portillo, cuyo legado, bajo la dirección de Jesús Reyes Heroles, fue la creación de leyes e instituciones a partir de las cuales se diera un “proceso de liberación política”.
A lo largo de las once reformas electorales que se han realizado desde 1977 hasta 2014, bajo los gobiernos del PRI y del PAN, se modificaron aspectos importantes en el sistema impugnativo electoral, se aumentaron a 200 los diputados de representación proporcional, hubo cambios en lo que respecta al financiamiento de los partidos po