Las altas tasas de interés que imperan en el mercado financiero argentino, producto de un desajuste en la liquidez, continuaba este jueves condicionando los negocios en general.

A partir de la eliminación de las LEFI (Letras Fiscales de Liquidez) el 10 de julio, la plaza financiera quedó sin una referencia de tasas de interés , que ahora en la operatoria entre privados se elevó a la zona de 60% nominal anual .

Ello obligó a que el Tesoro colocara este miércoles seis títulos con renovación parcial de vencimientos y muy altos rendimientos , por un valor efectivo de 9,15 billones de pesos -equivalentes a unos USD 6.963 millones- en una licitación de bonos de corto plazo, al tiempo que canjeó una Letra con vencimiento en enero de 2025.

El Ministerio de Economía obtuvo así un rollov

See Full Page