Con el arranque del segundo semestre del año, Colombia entra en una etapa decisiva para la agricultura nacional. Miles de productores se preparan para sembrar cultivos estratégicos como maíz, arroz, soya y algodón, esenciales para la seguridad alimentaria y el desarrollo económico del país. En este contexto, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) y la Asociación Colombiana de Semillas y Biotecnología (Acosemillas) hicieron un llamado urgente a utilizar semillas mejoradas, certificadas y autorizadas, como base para una agricultura más rentable, sostenible y competitiva.

“Sembrar con semillas certificadas no es un lujo, es la diferencia entre producir con certeza o arriesgar el futuro de la cosecha”, aseguró Paula Andrea Cepeda Rodríguez, gerente general del ICA.

Las semillas certific

See Full Page