Las autoridades de salud del Distrito fortalecen la atención para la población negra, afrocolombiana, raizal y palenquera. En la ciudad se avanza en la construcción de un modelo de atención en salud intercultural.
A la fecha, enfocadas en la prevención de enfermedades crónicas, la salud mental, la promoción de la salud oral y nutricional.
Las acciones que se han logrado hasta ahora incluyen 104 tamizajes de riesgo cardiovascular, 78 encuestas de riesgo de cáncer de mama y 22 entregas de kits de salud bucal.
“Estas intervenciones básicamente se han fortalecido y se han enfocado en salud mental, enfermedades crónicas, nutrición y salud oral”, indicó Luz Aida Rendón, subsecretaria de Salud Pública de Medellín.
Con el apoyo del Comité de Etnosalud Afro, en el Distrito se adelanta que bus