En el Diario de Cooperativa, el ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, entregó detalles sobre la implementación de la Ley CATI, normativa que permitirá el control automatizado de infracciones de tránsito en puntos de alta siniestralidad vial. Según explicó, el plan piloto realizado junto a la Municipalidad de Las Condes detectó cifras "alarmantes": en 11 días de funcionamiento, se registraron en promedio 630 vehículos diarios a exceso de velocidad y 56 que no respetaron la luz roja en una misma esquina. Muñoz recalcó que la iniciativa no tiene fines recaudatorios, como ocurrió con los antiguos fotorradares, sino reducir las más de 1.700 muertes anuales por siniestros viales en Chile. La Ley CATI se aplicará en lugares previamente definidos por su alta accidentabilidad, y sus cámaras p
Ministro de Transportes destacó avances para implementación de Ley CATI

55