En tan solo una semana , en España han ardido casi 100.000 hectáreas, una superficie que equivale a 10 veces el tamaño de Barcelona. Alimentados por un " cóctel molotov formado por calor extrema, falta de humedad, fuertes rachas de viento y una sequía que ha convertido el sotobosque en material inflamable, la ola de incedios que mantiene en jaque a la Península forma parte de una nueva generación de fuegos caracterizados por su rápido avance y virulencia.

¿Por qué son tan rápidos? ¿Cómo se les puede combatir? ¿En qué medida están relacionados con el cambio climático? Aquí van algunas de las claves de los megaincendios.

¿Qué se considera un incendio extremo o megaincendio?

Los especialistas dividen los incendios en seis generaciones según su grado de virulencia y los retos de

See Full Page