En el vasto y aún poco explorado universo de la biodiversidad mexicana, existen especies que permanecen ocultas no por vivir en lo profundo del bosque, sino por haber sido mal identificadas o ignoradas durante décadas. Tal es el caso de la lagartija Scincella montana .
Esta nueva especie de lagartija fue recientemente descrita por el profesor Uri Omar García Vázquez y el estudiante de posgrado Antonio Esaú Valdenegro Brito , ambos de la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza de la UNAM . En esta investigación también colaboró el maestro Aníbal H. Díaz de la Vega Pérez , de la Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad Mérida.
El hallazgo no solo amplía el conocimiento sobre la herpetofauna mexicana, sino que también subraya la importancia de la taxonomía, la genética