Un equipo de científicos ha conseguido descifrar la actividad cerebral que se produce durante el lenguaje interno -el monólogo que tiene lugar en la mente de las personas cuando piensan en hablar- y lo ha traducido en palabras con una precisión de hasta el 74 %.

Este avance, liderado por la Universidad de Stanford, en California (Estados Unidos) y publicado este jueves en la revista "Cell", podría ayudar a las personas que no pueden hablar a comunicarse más fácilmente mediante tecnologías de interfaz cerebro-ordenador (BCI).

"Es la primera vez que logramos comprender cómo es la actividad cerebral cuando solo se piensa en hablar", afirma la autora principal, Erin Kunz, de la Universidad de Stanford. "Para las personas con graves discapacidades motoras y del habla, las BCI capaces de desco

See Full Page