En medio del conflicto armado que persiste en regiones como el Cauca, las comunidades indígenas han asumido un rol crucial como protectores de su infancia , reconfigurando su resistencia no solo desde el territorio sino también desde la defensa activa de la vida y la dignidad. Lejos de una imagen pasiva, estas comunidades, lideradas por autoridades tradicionales y organizaciones como la Guardia Indígena, están articulando mecanismos autónomos de protección frente al reclutamiento forzado de menores por parte de grupos armados ilegales. Mujeres como Patricia Elago Zetty, madre y activist a, han logrado recuperar a sus hijos y se han convertido en lideresas de redes que advierten, previenen y enfrentan directamente a quienes intentan arrebatarles a los niños para usarlos como combatiente

See Full Page