La expansión de nuevas variantes de mpox y la falta de recursos mantienen la alerta en África, donde cuatro países concentran la mayoría de casos, dificultades de financiación y control del brote.

Con información de la Agencia EFE

Paula García-Ajofrín

La epidemia de mpox -antes conocida como viruela del mono- sigue siendo motivo de preocupación en gran parte de África un año después de que la agencia de salud de la Unión Africana (UA) la declarara emergencia de salud pública, en medio de la expansión de nuevas variantes y un grave déficit de financiación que amenaza con dificultar la respuesta.

Un día después de la declaración de la UA, el 13 de agosto de 2024, la Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió la alerta sanitaria internacional por la enfermedad, que desde principios de

See Full Page