La terapeuta ocupacional Ingrid de la Rosa , especialista en integración sensorial , explicó que este tipo de intervención es fundamental para mejorar la vida diaria de personas con autismo y otras dificultades en el procesamiento sensorial.
Durante su participación en el espacio Actitud Inclusiva de Expreso 24/7 , detalló que entre 90% y 98% de las personas autistas presentan dificultades sensoriales , las cuales pueden afectar su regulación emocional , habilidades motoras y alimentación.
“Trabajamos con columpios, hamacas, trampolines y pelotas para estimular el sistema vestibular y proprioceptivo, lo que favorece la coordinación y la conciencia corporal”, señaló.
De la Rosa subrayó que muchos niños con autismo muestran hipersensibilidad a texturas, olores o sabores