Ciudad de México — Didi, la plataforma de movilidad con sede en China, descartó buscar una licencia bancaria en México por ahora.
La empresa llegó al mercado mexicano en 2018 y tres años después comenzó a ofrecer servicios financieros. En 2024 compró la sociedad financiera popular (sofipo) JP Sofiexpress para ampliar su oferta con el producto de ahorro Didi Cuenta.
Ver más: Didi entra a la guerra de tasas en México tras compra de financiera
“Queremos la mayor cantidad de herramientas que podamos tener para poder seguir aportando este valor, pero en este momento el enfoque principal es crecer Didi Cuenta, que a través de las oportunidades, pero también limitaciones que te da la sofipo poder aportar valor, tecnología”, dijo en entrevista Juan Andrés Panamá, director general de Didi e