Un reporte del Banco de Bogotá mostró que, al 8 de agosto, el Gobierno tenía 1,8 billones de pesos en los depósitos del Tesoro Nacional, la cuenta de ahorros donde se guarda la plata del Estado. Este saldo suele estar alrededor de los 15 billones de pesos.

¿Por qué importa? La plata en los depósitos es el efectivo con el que cuenta el Gobierno para ejecutar sus proyectos. Si el saldo es bajo, debe priorizar a quién le transfiere recursos y a quién no, lo que puede ralentizar la ejecución presupuestal.

El Gobierno prometió lo contrario. Tras romper la regla fiscal, el director de Crédito Público, Javier Cuéllar, aseguró que este saldo cerraría entre 15 y 30 billones de pesos a final de este año. Sin embargo, la caída reciente dificulta cumplir con esa meta.

El crédito tampoco ayuda. U

See Full Page