Concluyeron los trabajos de limpieza en la Catedral Metropolitana de Guadalajara, realizados por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), tras las intervenciones realizadas en el marco de la marcha del 8 de marzo (8M), Día Internacional de la Mujer.
Las acciones comenzaron a principios de junio y consistieron exclusivamente en la remoción de grafitis y pintura aplicados sobre la cantera y las puertas del recinto, considerado bien patrimonial protegido.
De acuerdo con Monserrat González, restauradora a cargo del proyecto, los trabajos involucraron un equipo de al menos ocho especialistas, quienes emplearon cepillos, solventes especiales y una máquina de proyección controlada con materiales como arena sílica, cáscara de nuez u olote, adecuados para superficies sensibles.
“