Hoy en día, los archivos PDF son tan comunes como los mensajes de WhatsApp. Se usan para todo: desde mandar una factura, hasta entregar tareas, enviar CVs o firmar contratos. Pero esa misma popularidad los ha puesto en la mira de los cibercriminales , que los usan como gancho para colar virus y robar información sin que el usuario se dé cuenta.
Aunque un archivo PDF puede parecer completamente inofensivo, hay casos en los que esconde código malicioso , enlaces disfrazados o scripts que aprovechan fallas en tu computadora para ejecutar acciones dañinas. Basta con abrirlo para que empiece el problema.
Portal de la SPFA de Puebla presentó fallos y conectó a usuarios con casino online Por presunta corrupción, detienen a Carlos Treviño Medina, exdirector de Pemex ¿Qué