Las piden que los impuestos a tabaco, alcohol, bebidas y alimentos ultraprocesados tengan que aumentar entre un 10% y un 20%.
Entre las agrupaciones que sugieren este aumento se encuentran el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP), el Centro de Análisis e Investigación FUNDAR, la Red de Acción Sobre Alcohol (RASA), el Poder del Consumidor y Salud Justa MX.
Para conocer más sobre esta iniciativa, Judith Senyancen Méndez , investigadora del , señaló que hay evidencia registrada sobre cómo influye el cambio de precios de estos productos en las decisiones de consumo de las personas.
En entrevista con , la experta en salud y finanzas públicas señaló que "un aumento de 20% en productos de tabaco podría causar una reducción de 8.5% en el consumo".
Asimismo, dentr