En Fort Collins, Colorado, un fenómeno ha llamado la atención de vecinos y visitantes: conejos con extraños crecimientos negros en la cabeza y el rostro, que parecen cuernos, púas o tentáculos. Las imágenes se han hecho virales, generando apodos como “conejos zombis” o “conejitos de Frankenstein”.

Un virus con historia y valor científico

El papiloma de Shope fue descrito por primera vez en la década de 1930 por el investigador Richard E. Shope. Sus estudios demostraron que un virus podía inducir tumores y, en algunos casos, evolucionar a cáncer, lo que resultó clave para comprender enfermedades humanas como las causadas por el virus del papiloma humano (VPH).

Curiosamente, esta enfermedad animal también pudo haber inspirado el mito del jackalope, una criatura del folclore norteamer

See Full Page